*TAXONOMÍA:
Reino: plantae
Familia:
Musáceas
Especie:
* MORFOLOGÍA:
Planta: herbácea perenne gigante, con
rizoma corto y tallo aparente, que resulta de la unión de las vainas foliares,
cónico y de 3,5-7,5 m de altura, terminado en una corona de hojas.
Rizoma o bulbo: tallo subterráneo con numerosos puntos de crecimiento (meristemos) que
dan origen a pseudotallos, raíces y yemas vegetativas.
Sistema radicular: posee raíces superficiales que se distribuyen en una capa de 30-40
cm, concentrándose la mayor parte de ellas en los 15-20 cm. Las raíces son de
color blanco, tiernas cuando emergen y amarillentas y duras posteriormente. Su
diámetro oscila entre 5 y 8 mm y su longitud puede alcanzar los 2,5-3 m en
crecimiento lateral y hasta 1,5 m en profundidad. El poder de penetración de
las raíces es débil, por lo que la distribución radicular está relacionada con
la textura y estructura del suelo.
Tallo: el
verdadero tallo es un rizoma grande, almidones, subterráneo, que está coronado
con yemas, las cuales se desarrollan una vez que la planta ha florecido y
fructificado. A medida que cada chupón del rizoma alcanza la madurez, su yema
terminal se convierte en una inflorescencia al ser empujada hacia arriba desde
el interior del suelo por el alargamiento del tallo, hasta que emerge arriba
del pseudotallo.
Hojas: se
originan en el punto central de crecimiento o meristemo terminal, situado en la
parte superior del rizoma. Al principio, se observa la formación del pecíolo y
la nervadura central terminada en filamento, lo que será la vaina
posteriormente. La parte de la nervadura se alarga y el borde izquierdo
comienza a cubrir el derecho, creciendo en altura y formando los semilimbos. La
hoja se forma en el interior del pseudotallo y emerge enrollada en forma de cigarro.
Son hojas grandes, verdes y dispuestas en forma de espiral, de 2-4 m de largo y
hasta 1,5 m de ancho, con un peciolo de 1 m o más de longitud y un limbo
elíptico alargado, ligeramente decurrente hacia el peciolo, un poco ondulado y
glabro. Cuando son viejas se rompen fácilmente de forma transversal por el
azote del viento. De la corona de hojas sale, durante la floración, un
escapo pubescente de 5-6 cm de diámetro, terminado por un racimo colgante de
1-2 m de largo. Éste lleva una veintena de brácteas ovales alargadas, agudas,
de color rojo púrpura, cubiertas de un polvillo blanco harinoso. De las axilas
de estas brácteas nacen a su vez las flores.
Flores: flores
amarillentas, irregulares y con seis estambres, de los cuales uno es estéril,
reducido a estaminodio petaloideo. El gineceo tiene tres pistilos, con ovario
ínfero. El conjunto de la inflorescencia constituye el “régimen” de la
platanera. Cada grupo de flores reunidas en cada bráctea forma una reunión de
frutos llamada “mano”, que contiene de 3 a 20 frutos. Un régimen no puede
llevar más de 4 manos, excepto en las variedades muy fructíferas, que pueden
contar con 12-14.
Fruto: baya
oblonga. Durante el desarrollo del fruto éstos se doblan geo trópicamente,
según el peso de este, determinando esta reacción la forma del racimo. Los
plátanos son polimórficos, pudiendo contener de 5-20 manos, cada una con 2-20
frutos, siendo su color amarillo verdoso, amarillo, amarillo-rojizo o rojo. Los
plátanos comestibles son de partenocarpia vegetativa, o sea, desarrollan una
masa de pulpa comestible sin ser necesaria la polinización. Los óvulos se
atrofian pronto, pero pueden reconocerse en la pulpa comestible. La
partenocarpia y la esterilidad son mecanismos diferentes, debido a cambios
genéticos, que cuando menos son parcialmente independientes. La mayoría de los
frutos de la familia de las Musáceas comestibles son
estériles, debido a un complejo de causas, entre otras, a genes específicos de
esterilidad femenina, triplo día y cambios estructurales cromosómicos, en
distintos grados.
Buen blogs
ResponderBorrarme gusto
chevere. pero en lagunos casos faltó usar términos técnicos. gracias
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarq paso
ResponderBorrarmuy interesante, el autor quien es?
ResponderBorrarsoy principiante y quiero citar la bibliografia ya que utilice esta informacion para realizar mi informe