lunes, 16 de junio de 2014

“DERIVADOS DEL PLÁTANO”

“DERIVADOS DEL PLÁTANO”
*CHIFLES:
*Ingredientes:
-Plátanos verdes
-Aceite
-Sal
*Preparación:
Se tiene que escoger los plátanos verdes porque los maduros en este caso no sirven ya que al momento de freír de deshacen .se pela y se corta el plátano en rodajas delgadas. Se echan a la sartén con el aceite bien caliente y se frie hasta dorarlos .se colocan los chifles en una fuente o plato, y echa la sal al gusto y servimos. Los chifles se pueden comer fríos o calientes.
"CHIFLES DE PLÁTANO"

*QUEQUE DE PLÁTANO
Ingredientes:
2 plátano maduros
2 huevo
75 gr mantequilla
100 gr harina
100 gr azúcar
1/2 cucharadita polvos de hornear
1/2 cucharadita vainilla en esencia
1/2 cucharadita pasas (optativo)
Preparación:
Cernir la harina con los polvos de hornear. Batir mantequilla y azúcar hasta que quede cremoso, agregar huevos y harina con polvos de hornear, vainilla y pasas. Moler los plátanos y agregar a la mezcla. Hornear aproximadamente a
350 por
30 minutos, cuando este a mitad de cocción, (color marrón) se le pone papel aluminio para que no se queme.
"QUEQUE DE PLÁTANO" 


* YOGURT DE PLÁTANO
Ingredientes:
3 plátanos muy maduros no muy grandes
10 cucharaditas azúcar
1 litro leche semi desnatada
5 cucharaditas leche en polvo
1 yogur natural o de plátano (yo he puesto natural)
Preparación:
Pelar y trocear los plátanos.
Poner el azúcar y el plátano troceado en un cazo a fuego lento, cocinar un rato removiendo hasta obtener un puré dulce. Dejar templar
Poner todos los ingredientes en un vaso grande y batir para integrar bien. Intentar no hacer mucha espuma.
Llenar los vasos y dejar en la yogurtera de 8-12 horas (yo 12h siempre)
"YOGURT DE PLÁTANO" 

* PASTEL DE PLÁTANO:
Ingredientes:
-1 taza y 1/2 de azúcar
-1/3 taza de margarina
-2 tazas y 1/4 de harina
-2 cditas y 1/2 de polvo para hornear
-1 taza de leche evaporada o condensada
-1 cdita de esencia de vainilla
-sal, una pizca
Para el relleno
-6 bananas bien maduras
-100 grs. de azúcar
-2 tazas de crema de leche
Para cubrir
-2 plátanos bien maduros
-gelatina (sin sabor o, mejor aún, de banana

Preparación:

Para hacer la masa
-Mezcla en un bowl bien profundo la harina, sal, azúcar y la margarina o mantequilla (puedes cortarla en pedazos bien pequeños). Luego, amasa bien con las manos hasta que logres una masa compacta (para ello, si lo necesitas, quita la preparación del bowl). Refrigera esta masa por una hora aproximadamente.
-Una vez la masa haya reposado, extiéndela sobre una superficie lisa y limpia con un rodillo hasta que logres una capa de unos 4 milímetros de grosor. Toma un molde, enmantécalo, y cúbrelo con la masa estirada.
Relleno
-Troza las bananas, añádeles el azúcar y agua (a proporción). Coloca en el fuego moderado por unos minutos hasta que alcance el punto conveniente para el almíbar.
La cubierta
-También corta los plátanos en trozos pequeños. Prepara la gelatina y resérvala.
Una vez tengas todo esto preparado, debes verter en el molde el contenido del relleno. Luego, cubres con la crema de leche y horneas por 30 minutos. Retiras del horno, dejas enfriar y le sumas los plátanos que reservaste y le viertes por encima la gelatina aún liquida.
Una vez se enfríe, ¡listo!, puedes disfrutar de un sabroso postre (claro que no es muy bajo en calorías, pero un gusto puede darse cualquiera)

"PASTEL DE PLÁTANO"

*PLÁTANOS FRITOS CON MIEL:
*Los ingredientes:
4 plátanos maduros pero fuertes (uno por persona)
Harina
 Miel
Aceite
Huevo (opcional).
La preparación:
Pela los plátanos y córtalos por la mitad longitudinalmente. Quítale las hebras y rebózalos con la harina, si lo deseas, puedes pasarlo después por el huevo batido, de las dos maneras está riquísimo.

En una sartén pon a calentar abundante aceite e introduce los plátanos cuando esté caliente. Fríe por ambos lados hasta que estén doraditos y retíralos depositándolos sobre papel absorbente para desechar el exceso de aceite.
Dispón los plátanos en los platos y riégalos con miel. Ya están listos para comer.
Los plátanos fritos con miel deben servirse calientes y recién hechos.
"PLÁTANOS FRITOS CON MIEL"

* HELADO DE PLÁTANO
Ingredientes:
Para medio litro de helado (4 – 6 personas)
6 plátanos maduros
1limon
3 yemas de huevo
200 .l. de nata
Azúcar al gusto o sacarina
Preparación:
Batir todo junto, poner unas horas en la nevera. Ponerlo en la heladera por 30 minutos, hasta que sea como una crema espesa, colocar en un recipiente de plástico y al congelador. Y esta receta también se puede utilizar con cualquier fruta.
"HELADOS DE PLÁTANO"

*MOUSSE DE PLÁTANO:
Ingredientes:
2 plátanos
200 ml. De jugo de piña
200 ml de jugo de naranja
Un yogurt natural
4 cucharadas de miel
Preparación:
Pele los plátanos, elimine cuidadosamente las fibras adheridas a la pulpa y córtelos en trozos, reservando 4 rodajas para adornar.
A continuación vierta todos los ingredientes en la licuadora y bata todo junto hasta que la mezcla este homogénea.
Después vierta vasos, y poner en el congelador.
" MOUSSE DE PLÁTANO"

*TARTA DE PLÁTANO:
Ingredientes:
150 gr. Mantequilla
300 gr. de harina de trigo entero
150 grs. de azúcar moreno
25 grs. de Pasas grandes
25 grs. de nueces peladas y cortadas
450 grs. de plátano pelado y aplastado
2 huevos
se necesita un molde rectangular tipo pudding.

Preparación:
Paso 1: Mezclar la harina con la mantequilla, hasta que queden como migas de pan.
Paso 2: Añadir el azúcar, las pasas grandes y las nueces partidas.
Paso 3: Batir los plátanos con los huevos, hasta conseguir una crema muy fina.
Paso 4: Luego mezclarla con la mantequilla y la harina.
Paso 5: Se coge el molde, se unta con mantequilla y se vierte la mezcla en él.
Paso 6: Se coloca en horno precalentado a 180º durante 1’15h. ò 1’30h.
Paso 7: Cuando la tarta suba y se vea dorada, se retira del horno.

Paso 8: Se sirve fría.
"TARTA DE PLÁTANO" 

2 comentarios:

  1. muy buenas las recetas hay cosas que uno puede hacer ante la crisis que tenemos, aqui en venezuela se le dice al platano maduro, cambur, ´porque el platano es el mas grande y duro y al madurar se le dice platano maduro, con la crisis al comer maduro tambien se dice un quita ruido pues al tener hambre suena el estomago y un cambur o platano para ustedes quita un poco el hambre, asi estamos

    ResponderBorrar